top of page

¿Qué es CAPASA?

CAPASA es un centro de capacitación eficiente, práctica y dinámica bajo un modelo de desarrollo de competencias con el fin de que nuestros estudiantes desarrollen habilidades analíticas y críticas para acreditar exámenes oficiales que le permitan obtener grados escolares.

Generamos bienestar social, mejorando el nivel y la calidad del conocimiento de nuestros alumnos con una eficiente capacitación que les permita ampliar sus posibilidades de desarrollo personal y profesional.

¿Necesitas ayuda?

Resuelve tus dudas, será un gusto atenderle
 

Atención a Clientes: 55 1518 1237

¿Cómo es el examen de Prepa?

Son examenes parciales el cual se presenta al termino de cada materia, recordando que solamente son 4 materias a evaluar (Comunicación, C. Naturales, C. Sociales  y Matemáticas) dependiendo de la modalidad que elijas (Prepa 2 meses o Prepa 4 meses) es como lo estarás presentando.

En el caso de
Prepa 2 meses, presentarás un examen cada dos semanas, ahora bien en Prepa 4 meses presentarás un examen por mes

 

¿Qué pasa si no logro pasar el examen?

La mayoría de nuestros estudiandes pasar el examen de forma exitosa, son pocos los casos donde solo llegan a reprobar un examen por cuestiones personales. En caso de que no logres pasar el examen obtendrás nuevamente la oportunidad de presentar el examen de forma gratuita.

Ten en cuenta que esta oportunidad gratuita es de forma global, es decir que solo la puedes utilziar una sola vez  para cualquier materia. En caso de no lograr pasar tampoco esta prueba gratuita, el próximo examen tendrá un costo extra de $300 por materia (en caso de reprobar todas las materias y no pasar la prueba gratuita).

¿Cómo me inscribo a CAPASA?

Es importante realziar tu pago inicial de inscripción o pago total del programa, posterior solo requieres tener los siguientes documentos en formato digital (escaneados):
 

  • Prepa 2 y 4 meses: 

Acta de nacimiento, CURP, Identificación Oficial (INE), Certificado de Secundaria ( terminada antes de agosto del 2019).
 

  • Licenciatura en 10 meses:

Ser ciudadano mexicano, mayor de +21 años, Acta de nacimiento, Certificado de Preparatoria (terminada antes de agosto del 2018), CURP, Identificación Oficial (INE) y Fotografía digital en fondo blanco. 

  • Licenciatura por Experiencia Laboral:

Ser ciudadano mexicano, mayor de +21 años, Acta de nacimiento, Certificado de Preparatoria (terminada antes de agosto del 2018), CURP, Identificación Oficial (INE),  Fotografía digital en fondo blanco y Curriculum Vitae.

¿Cómo verifico la Validez de mi Certificado de Prepa?

Al finalizar tu plan de estudios se te brindará tu certificado con Validez Oficial, en el cual encontrarás un código Qr el cual al escaner encontrarás tus datos en la página oficial directa del Gobierno de México.

A continuación te compartimos un vídeo de como hacer el proceso, da click para visualizarlo: 
 

¿Puedo seguir estudiando la Universidad?

¡Así es! Con nuestro certificado con Validez Oficial podrás continuar tus estudios universitarios en cualquier Universidad Pública o Privada del País, sin importar la carrera que elijas

Además, un
beneficio que les otorgamos a nuestros estudiantes es que en el ámbito laboral obtienen más oportunidades, esto es gracias a nuestro certificado que contiene la Especialdiad en Aministración el cual lo puedes obtener en Prepa 2 meses o 4 meses

¿En que tiempo entregan el certificado o Titulo?

Para los alumnos de preparatoria, una vez  que has acreditado las 4 materias y cubierto los derechos de certificación, el tiempo de entrega normalmente es de 20 días hábiles.

Para los alumnos de Licenciatura, una vez terminado el proceso de capacitación y acreditadas las evaluaciones correspondientes, el tiempo de titulación es de 2 meses. El tramite de la cédula profesional se realiza directamente en la página web de la Dirección General de Profesiones.

bottom of page